La Comunidad Energética de Segorbe, presente en Solar & Storage 2025
Este jueves 26 de junio tuvimos el honor de representar a la Comunidad Energética de Segorbe en uno de los eventos más relevantes del sector: Solar & Storage Live España
Súmate a la triple E: Energía, Equidad y Ecología para el bienestar común.
Una Comunidad Energética es un modelo colaborativo donde personas, empresas y entidades locales se unen para gestionar sus propios recursos energéticos de manera colectiva, sostenible y democrática. Estas comunidades nacen con la ambición de transformar el actual modelo energético y proyectarlo hacia un futuro más justo y equilibrado.
En una Comunidad Energética, los miembros no solo producen su propia energía limpia, sino que también implementan medidas de eficiencia energética, impulsan la movilidad eléctrica, y se preparan para afrontar juntos los desafíos energéticos, sociales y medioambientales que están por venir.
Formar parte de una Comunidad Energética no solo significa ahorrar y reducir tu impacto ambiental. Es contribuir activamente a un sistema donde la energía es gestionada de manera democrática por sus propios usuarios, promoviendo un modelo más equitativo. Además, te posicionas para un futuro donde la cooperación local será clave para enfrentar los retos de sostenibilidad, resiliencia y bienestar.
Juntos, avanzamos hacia un nuevo estilo de vida más justo, inclusivo y sostenible. No se trata solo de energía y ahorro, sino de construir comunidades fuertes y preparadas para el futuro.
Con SumaE, tienes la oportunidad de formar parte de una comunidad energética única, diseñada para ofrecerte energía 100% renovable y local sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Nuestro modelo, probado en varias comunidades, se adapta a las particularidades de cada entorno, garantizando beneficios económicos, sociales y medioambientales. Además, en SumaE, no solo obtienes energía limpia, sino también acompañamiento, asesoramiento y apoyo continuo para maximizar el impacto positivo en tu vida y la de tus vecinos.
Únete a SumaE y forma parte de una red de comunidades energéticas que promueve la sostenibilidad, la inclusión y el bienestar colectivo. ¡Haz clic para descubrir cómo SumaE puede transformar tu forma de consumir energía!
Comienza conociendo a tus vecinos que ya son parte de la comunidad SumaE. Aprovecha la posibilidad de ahorrar desde el primer momento si gestionamos tu suministro eléctrico con energía 100% renovable y local.
Lo bueno hay que compartirlo. SumaE te proporciona todos los recursos y materiales que necesites para divulgar la iniciativa entre amigos, familiares y vecinos. ¡Cada nuevo miembro fortalece la comunidad!
Con SumaE, dar el paso para formar tu comunidad es más sencillo. Te ayudamos a encontrar la fórmula que mejor se adapte a vuestro grupo y te asesoramos y acompañamos en toda la parte legal y administrativa. Deja que te guiemos hacia un proyecto con impacto real.
Identifica junto a tus vecinos las mejores oportunidades para mejorar el entorno. SumaE te apoyará en el análisis técnico, en la búsqueda de financiación y en la implementación de soluciones de generación, ahorro y eficiencia.
A medida que nuevos miembros se unan y más servicios colectivos se desarrollen, tu comunidad energética crecerá en tamaño y en impacto, siempre con el acompañamiento de SumaE en todo aquello que necesites.
La palabra prosumidor es un acrónimo formado por la fusión original de las palabras productor (también profesional o proveedor, según el contexto) y consumidor.
Con las energías renovables, cada persona puede producir, almacenar y gestionar su propia energía eléctrica mediante instalaciones fotovoltaicas, baterías y puntos de recarga. Con nuestras acciones cotidianas, contribuimos a la transición energética y a la descarbonización de nuestro entorno.
Pasamos de ser consumidores y consumidoras pasivas del suministro eléctrico a producir localmente en nuestros hogares, empresas y asociaciones. La revolución del autoconsumo está transformando el paisaje energético. Las personas prosumidoras gestionan su energía y monetizan excedentes mediante soluciones innovadoras y sistemas de almacenamiento, logrando ahorros significativos.
Una vez que en nuestra factura eléctrica aparece la “Compensación por excedentes” de nuestra comercializadora, podemos unirnos a la Comunidad Energética para compartirlos con otras personas socias y así hacer nuestra aportación a la comunidad. Esta energía, producida localmente y comprada por la Comunidad Energética, se distribuye dentro del radio legal de 500 m, beneficiando a las personas socias con energía 100 % renovable y local.
Promueve un modelo energético sostenible basado en fuentes renovables y control local, con beneficios económicos y sociales para todos los miembros. ¡Únete al cambio!
Este jueves 26 de junio tuvimos el honor de representar a la Comunidad Energética de Segorbe en uno de los eventos más relevantes del sector: Solar & Storage Live España
Durante mis más de 20 años de experiencia como ingeniero en eficiencia energética y energías renovables, he visto cómo ha evolucionado el sistema energético en España hasta que ha sido
Las Comunidades Energéticas (CCEE) de SumaE se basan en un modelo energético innovador que coloca a los usuarios en el centro de la gestión de la energía. A través de
En el mapa tienes una lista de las nuevas Comunidades Energéticas emergentes y a continuación las que hemos constituido con SumaE.